jueves, 30 de mayo de 2013

San Marino, fútbol underground


La liga cuenta con una división, formada por 15 equipos, y tiene de dos fases. En la primera, los clubes se dividen en dos grupos, repartidos según la clasificación de la temporada anterior, y se enfrentan entre si tres rondas a ida y vuelta. Los clubes no cuentan con campo propio y es la Federación la que asigna los estadios y horarios. En la fase final, los tres primeros de cada grupo se clasifican para jugar una ronda eliminatoria, y el mejor se convertirá en el campeón de San Marino. El Campeón tiene derecho a jugar la Champions, empezando desde la primera ronda de clasificación. Por su parte, el Finalista de la Liga y el Ganador de la Copa se clasifican para la Europa League, y  comienzan desde la primera ronda.

La Liga está en la posición Nº 52 dentro del Ranking de la UEFA, justo delante de la Liga de Andorra.


El último campeón es el Tre Penne, del cual me dispongo a hablar.El Tre Penne, tiene en su poder dos títulos ligueros, los cuales ha ganado consecutivamente. Está en la posición 412 en el Ranking de clubes de la UEFA, tan solo cuenta con 38 equipos con peor coeficiente. El último es  otro equipo de San Marino, el SS Murata. 


El Tre Penne ha disputado 3 fases previas (2 Europa League y 1 Champions) en las que en un total de 6 partidos ha encajado 33 goles y tan solo ha metido 4. Hay 4 jugadores por encima de los 40 años y 8 por encima de los 35. Lo cual, tampoco parece ser un gran problema. 


Eso sí, teneis que ver mínimo un partido de la Liga de San Marino, para los amantes del fútbol exótico o también denominado underground, no hay nada mejor.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Analisis Bayern vs Barcelona, en el Allianz.

El Bayern llegaba como esa apisonadora que llevábamos viendo más de 6 meses, mientras que el Barça estaba en un momento de confusión, tras los dos varapalos ante el Madrid y la remontada en el Camp Nou en UCL.
El Bayern de Múnich salía con el típico 4-2-3-1 con Kroos, Badstuber y Mandzukic en la grada por lesiones  y sanción  respectivamente.
Los alemanes suelen generan superioridad numérica a sus rivales en todas las zonas del terreno de 3/4 en adelante, y esto les hace muy peligrosos. Alaba y Lahm doblan en ataque a los interiores para generar 2 X 1 en las bandas, mientras que Schweni y Javi Martinez se turnan para sumarse al ataque.

Aquí os dejo un esquema de las superioridades bávaras en 3/4:


En cuanto al sistema defensivo, Heynckes hace trabajar muy duro a los interiores obligándoles a bajar durante todo el encuentro y así cerrar las bandas con toda la seguridad posible. Esta acción ayuda a que los centrales no sufran en cuanto a centros desde los laterales, que puedan llegar a generar peligro. Si miramos la pareja Javi Martinez-Schweni, vemos que facilita (nuevamente) el trabajo a Dante-Boateng, ya que pocos balones suelen escaparse en el espacio entre Mediocentros-Centrales. Os dejo otro esquema simple, mirad la linea que se forma atrás, casi imposible perpetrarla con balones profundos. 

Y con esto termino, mucha suerte al Barça en el Camp Nou.